SEGUIMOS AVANZANDO

INICIO    1º BACH.    2º BACH.    PROFESOR    PODCAST    ARCHIVO
















SEGUIMOS AVANZANDO












Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
 
Antonio Machado
 
 
 
 
Tras unos primeros tanteos, toca empezar el curso en serio, así que aquí os dejo unos cuantos materiales nuevos con los que seguir avanzando; seguro que os serán de utilidad.
 
 
 
 
Filosofía (1º Bach)
 
 
En la anterior entrada os dejé unos materiales iniciales que vamos a utilizar durante todo el curso, así como la primera entrega de los apuntes de clase, correspondientes al Bloque I. Insisto en que no hace falta imprimirlos, al menos por el momento, pero sí que los descarguéis. En esta ocasión os dejo los apuntes del Bloque II, Tema 1 ("Antropología física"), que acabamos de empezar. Recordad que todos los materiales que os vaya dejando los encontraréis agrupados en la pestaña 1º Bachillerato. También allí está la Programación de la asignatura, que ahora es preceptivo poner a disposición de padres y alumnos. Dejo constancia de ello.

Por último, os dejo a continuación una audiolección sobre la teoría de la evolución que os vendrá muy bien para el seguimiento de las clases.
 
 
También disponible en
  
 
 
 
Historia de la Filosofía (2º Bach)
 
 
Vosotros ya sabéis cómo funciona esto, así que sobran las explicaciones. Ya os dejé en la anterior entrada los materiales iniciales que vamos a usar durante el primer trimestre (algunos de ellos valdrán para todo el curso). No hace falta que los imprimáis, al menos de momento; ya iremos viendo lo que usamos en clase semana tras semana. Y os recuerdo que todos los materiales que os vaya dejando están reunidos en la pestaña 2º Bachillerato. Allí encontraréis también la Programación de la asignatura, que ahora es preceptivo poner en conocimiento de padres y alumnos. Así pues, dejo constancia de ello.

Por otro lado, tenéis que ir familiarizándoos con el modelo de examen de la PAU, del que ya hablaremos mucho en clase; pero no os vendría mal ir echándole un vistazo. Pinta peor de lo que realmente es; no dejéis que os intimiden los larguísimos enunciados, porque luego lo que piden es muy sencillo.
 
En cuanto a los alumnos Pendientes de 1º, esta semana tenemos que dejar puestas las fechas del primer parcial, que descarga la materia correspondiente a los Bloques I ("El saber filosófico") y II ("El ser humano"), y, dentro de este último, la de los Temas 1 ("Antropología física") y 2 ("Antropología cultural"). De dicha materia, las posibles preguntas que entrarán en el examen serán las siguientes:
 
1. El paso del mito al lógos.
2.  La teoría de Tales de Mileto.
3. La necesidad de la filosofía según Ortega y Gasset. 
4. El carácter específico de la filosofía.
5.  La teoría de la evolución.
6. La antropogénesis y el proceso de hominización.
7. ¿Evoluciona todavía el ser humano? 
8. El concepto de cultura.
9. Definición de la técnica.
10. El impacto de la técnica en el mundo moderno.
11. El aprendizaje animal.
12. El aprendizaje y el pensamiento humanos.
 
Con cualquier duda que tengáis de aquí hasta entonces sobre dicho examen, no dudéis en consultarme.
 
Y, para terminar, hay una audiolección sobre los sofistas y Sócrates que os vendrá bien para la preparación del (inminente) examen.
 
 
También disponible en
Spotify  |  iVoox  |  Apple Podcasts

 
   
 


Otras cosas que escribo...
El Biblioverso. Literatura de fantasía, terror y ciencia ficción.
El Biblioverso
APARIENCIAS ENGAÑOSAS
Los muchachos, tres chicos y dos chicas de quince años, caminaban alegres bajo la luz de las farolas y de la luna llena. Ya había caído la noche, pero no tenían que regresar a casa; era la víspera de Todos los Santos y habían engañado a sus respectivos padres [...]

Naufragios | D+D Puche Díaz. Narrativa y ensayo.
D+D Puche Díaz
NAUFRAGIOS
Enrique está en la barra del bar, sobre la que apoya los codos mientras mira fijamente cómo se funde el hielo de su vaso, más o menos como su vida se funde en el tiempo, disolviéndose hasta resultar indiscernible de todo lo que la rodea; convirtiéndose en algo [...]

Orientar la vida | Caminos del lógos. Filosofía actual.
Balada de los caídos
LA MANSIÓN EN LA COLINA
En esos años Blake erraba de un lugar a otro como un vagabundo, sin oficio ni beneficio, lleno de rabia y de tristeza por la muerte de su amada y el posterior destierro ‒de su clan y de su ciudad‒, debido a haber estado con una mortal. Recorría el interior del país [...]