Ahora que los de segundo han terminado, vamos a ver cómo rematamos la faena en primero. No quedan ni dos semanas de clase, así que hay que ir al grano.
Filosofía (1º Bach)
Con Kant hemos dado por terminado (interrumpido, más bien) el tema de la Ética, y con el examen ya hecho, vamos a dedicar estas últimas clases a leer y comentar en clase el "mito de la caverna" de Platón. De este texto, ideal para comprender el sentido último de la filosofía (por eso me gusta terminar el curso con él), también tenéis aquí una audiolección.
Lamento la precipitación, pero se nos acaba el tiempo y tengo que tenerlo todo corregido evaluado antes de que acaben las clases, así que la fecha límite de entrega es el próximo jueves 26 de mayo, aunque también podéis entregarlo antes, por supuesto. El trabajo, como siempre, estará escrito a mano, y me lo entregaréis personalmente; de lo contrario no lo consideraré entregado. Puntuará de la siguiente forma:
[+0] No presentado / Muy mala ejecución / Apenas responde a la cuestión. [+0,5] Muy poco elaborado / Argumentación insuficiente / Expresión escrita muy pobre. [+0,75] Correctamente argumentado y claramente expresado. [+1] Bien argumentado y redactado, adecuado desarrollo de la cuestión. [+1,5] Excelente argumentación y redacción, minucioso en los detalles.
Historia de la Filosofía (2º Bach)
Os recuerdo que la próxima semana empiezan las clases de apoyo a la EBAU (o para la convocatoria extraordinaria). De cara a preparar la misma, os dejo los enlaces a los
materiales que no hemos terminado de ver. Son los temas de
Marx (págs. 19-24) y
Nietzsche (págs. 24-28).
Estos contenidos también los tenéis en forma de audiolección. Aquí tenéis los enlaces a
la filosofía de Marx...
también disponible en
Otras webs
No hay comentarios:
Publicar un comentario